En ocasiones los alimentos que ingerimos y los líquidos que tomamos pueden también ser los responsables de múltiples enfermedades. Ello ocurre al beber o comer productos en mal estado, contaminados con bacterias, virus, mohos, hongos o productos químicos que ingerimos inadvertidamente.
La falta de higiene en la preparación de los alimentos suelen ser el principal foco de transmisión de enfermedades.
Por eso, nuestros infectologos te recomiendan:
• Bebe solo agua hervida, agua y bebidas embotelladas o enlatadas, té o café calientes.
• Elige siempre alimentos recién cocinados y calientes. Si comes fruta, es segura siempre que la laves y peles tú mismo.
• No comas alimentos o bebidas preparados en la calle.
• Lava tus manos con agua y jabón antes de comer y de manipular alimentos.
Bebidas y Alimentos Considerados Riesgosos
• Agua de caño o recipientes sin tapa • Hielo • Alimentos adquiridos a vendedores ambulantes • Jugos naturales • Verduras crudas • Leche y productos lácteos no pasteurizados • Carnes, pescados y mariscos crudos o semi-cocidos, incluyendo el cebiche
La enfermedad más frecuente entre los viajeros es la diarrea (llamada también Diarrea del viajero o Venganza de Moctezuma). Si te ocurre, nuestros infectologos te recomiendan:
• Toma abundante líquido (de preferencia suero de rehidratación oral) para evitar la deshidratación.
• ¡Si tiene diarrea con sangre o fiebre por más de 24 horas busque atención médica!
• Otras medidas de prevención son las vacunas. Actualmente existen vacunas para la Hepatitis A y Fiebre tifoidea. Deben ser administradas al menos 14 días previos al viaje para tener una protección adecuada.
• Ejemplos de enfermedades transmitidas por ingesta de agua o alimentos: